
«Si le gustas a la gente, te escuchará, pero si confía en ti, hará negocios contigo».
Zig Ziglar
La marca es lo que diferencia una cosa del resto de cosas. Al oír hablar de una marca, automáticamente nos vienen a la mente toda una serie de atributos. Haz la prueba. Por ejemplo, si digo Coca-cola, automáticamente, ves el logo, tal vez la botella, puedes recordar incluso el sabor.
Cada persona es una combinación única de los atributos que la definen, sus valores, sus creencias, sus pasiones, sus talentos, sus miedos, sus vivencias, etc. La Marca Personal de cada persona, se resumiría en lo que esa persona transmite, lo que los demás cuentan de ella con el objetivo de diferenciarse y conseguir un mayor éxito profesional.
Todas las personas tienen una marca personal, aunque no sean conscientes de ello. Esta marca se puede dejar en manos de las otras personas, ellas deciden quién eres, o se puede trabajar, tú decides que quieres transmitir y cómo.
Para poder definir que atributos debe transmitir tu marca personal, previamente tendrás que conocerlos, analizarlos, ponerles nombre, ordenarlos, etc. Para ello tendrás que mirar hacia adentro, lo cuál puede llegar a resultar un poco incómodo, y explorar una serie de cuestiones que iremos viendo a lo largo de este viaje.

Los proyectos los hacen las personas, y el éxito de un proyecto depende en gran medida de las personas que lo integran, de la relación que se establezca entre esas personas, de sus valores, de sus creencias…
Crear tu marca personal te permitirá comunicar eficazmente tus valores, tus creencias y tus talentos para que te elijan a ti en aquellos proyectos en los que te gustaría formar parte, y todo ello sin tenerte que vender ni aburrir a tu interlocutor. La Marca personal te permitirá diferenciarte y conseguir un mayor éxito profesional.