Plan de comunicación de la marca personal

La comunicación es un aspecto clave de tu estrategia de marca personal. Es el tejado de este templo que hemos ido construyendo, lo que significa que para llegar hasta aquí hemos forjado los cimientos (autoconocimiento) y consolidado las columnas (el propósito y la estrategia personal).

La forma que elijas para comunicar tu marca personal será fundamental para que lo demás reciban con claridad el mensaje que quieres transmitir. Debes establecer cómo, en qué tono y a través de qué medios, te vas a dirigir a tu audiencia.

Elementos clave para el plan de comunicación de la marca personal:

1. Comunica de manera sencilla.

Comunica lo que puedes ofrecer a los demás de forma clara y sencilla, para que lo comprendan fácilmente. De este modo, conseguirás que tu marca personal sea más cercana y la gente se sienta atraída por ti.

2. Sigue a los referentes en tu sector.

Sigue con atención a los influencers, los que quizás ya estabas siguiendo hasta ahora, y a otros nuevos. Incluso puedes seguir referentes en otros países para ver qué mensajes transmiten y como.

3. Trabaja tus redes sociales.

Cuando haces pública tu marca personal, no tienes que estar en todas partes. Elige los medios con los que te sientas más cómodo que sean relevantes en tu sector. Crea o actualiza tus perfiles para que sean coherentes con tu marca personal.

4. Escribe y publica buenos contenidos.

Da a conocer tus opiniones. Te animo a iniciar un blog y a generar tus propios contenidos, que podrás compartir a través de las redes sociales. Escribe sobre temas que sean útiles a tu público.

5. Comparte contenidos de otros.

Comparte, en las redes sociales, contenidos con gancho, que no se queden obsoletos rápidamente y que aporten valor a tu target.

6. Conviértete en mentor de otros.

Muestra las habilidades que quieres transmitir con tu marca personal ofreciéndote a ayudar a otros. Con ello ganarás experiencia, reputación y credibilidad. Esto te hará crecer y avanzar.

7. Empieza a hablar en público.

Participa en podcasts, o pone en marcha el tuyo propio, para expresar tus opiniones y puntos de vista. Si se da la oportunidad, hablar en público puede ser un poderoso creador de reputación para tu marca personal. Podrás colgar los audios y vídeos en tus redes sociales.

8. Ser constante.

Dedica tiempo, cada día, a seguir a tus referentes en las redes sociales, dales ‘me gusta’, compártelos y añade comentarios. Promover a los influencers del sector es una buena estrategia para promocionar tu propia marca personal. Dedica tiempo, también, a publicar posts en redes sociales y a crear contenidos para tu Blog.

Compartir tus experiencias y habilidades con el mundo puede parecer, de entrada, intimidante, pero es imprescindible para que te conozcan.  

Scroll al inicio